Este juego de cartas es de origen estadounidense, creado por Merle Robbins en 1971, quien era propietario de una barbería. UNO juego de mesa, paso a ser un producto de Mattel en 1992, tras comprar los derechos de autor. El juego original cuenta con 108 cartas, a diferencia del que fue lanzado en el 2005 que contiene 112.
- El clásico juego de cartas de emparejar colores y números.
- Las cartas especiales y los comodines le dan más diversión al juego.
- Usa la carta Intercambio de manos para cambiar todas tus cartas por las de otro jugador.
- Escribe tus propias reglas de juego con las cartas personalizables.
- Los jugadores se turnan para jugar una carta de su mano que coincida en color o número con la última carta de la pila de descarte.
¿Qué es UNO juego de mesa?
En UNO, los jugadores deben tener la capacidad de mezclar sus habilidades y velocidad. Cada jugador debe ir turnándose buscando coincidir una carta con la que se encuentra en la parte superior del maso, puede ser por el color o por el número. Tiene una duración de 30 minutos aproximadamente, lleno de puro entretenimiento entre amigos y familiares.
Su principal objetivo se basa en que cada jugador logre deshacerse de todas sus cartas, aquellas que han sido robadas en el inicio del juego. Cuando ya solo queda la última de las cartas de la mano, este debe decir la palabra en voz clara “UNO” para que los otros jugadores se alerten.
Ganará quien llegue a acumular 500 puntos, luego de sumar los puntos de cada una de las cartas que a los otros jugadores les haya quedado. Cada carta tiene un valor, las cuales se describen a continuación:
- Carta toma 2 (20 puntos).
- Carta retorno (20 puntos).
- Carta intermisión (20 puntos)
- Carta para elección de los colores (50 puntos).
- Carta para tomar cuatro colores (50 puntos).
Este entretenido juego de cartas está dirigido a un público grande de 2 a 10 jugadores, donde los participantes deben contar con más de 7 años preferiblemente. Además, es un juego de mesa hecho para un género familiar y un grupo de amigos que desean pasar una tarde diferente. Son 30 minutos de diversión, lo que lo hace muy dinámico en cada ronda.
¿Cómo se juega a UNO?
Es muy sencillo de jugar, solo se barajan las cartas y cada uno de los jugadores recibirá siete cartas. Las cartas que sobran se colocan formando un mazo de forma encubiertas. La primera carta se desvela en el centro de la mesa, esta servirá para los descartes, junto al mazo que se utilizará para robar a lo largo del juego.
Para dar inicio al juego, los jugadores deben sortear quien tomará el primer turno e iniciar la ronda. Es muy sencillo en realidad, el jugador que comienza coloca una de sus cartas en el mazo de descartes siguiendo el mismo color o el mismo número.
Las cartas de color negro, corresponden a las cartas de acción y son especiales con ciertas reglas particulares. En caso de que un jugador no posea la carta que coincida, debe coger una carta del mazo, si esta puede ser jugada que la juegue, de no ser así, debe guardarla, lo que incrementará su número de cartas, y pasa su turno al siguiente jugador. También puede elegir jugar una de sus cartas salvajes o la de 4 colores, donde le indica al que sigue qué color debe colocar.
Si el jugador que le queda la penúltima carta no canta oportunamente la palabra “UNO” y otro de los participantes se da cuenta a tiempo (antes de que el jugador que sigue haya colocado su carta o tomado una) el que no canto “UNO” debe coger dos cartas como penalización.
Está bien claro que, para ganar uno de los jugadores deben colocar su última carta, por ello, este juego requiere de concentración y astucia. En ese momento, se suman los puntos y se da inicio a una nueva ronda, hasta completar los 500 puntos para que haya un jugador definitivo.
Como en muchos otros juegos de mesa, existen las reglas para jugar, así como las penas, de no cumplir dichas reglas previamente establecidas antes de iniciar el juego, se debe aplicar las penalizaciones, las cuales describo a continuación:
- UNO: Si al jugador que le queda la penúltima carta no dice “UNO” y el siguiente jugador no ha jugado aún, debe coger dos cartas por la pena.
- Puesto incorrecto: el jugador que coloca una carta, que no corresponda o sea la incorrecta, debe reanudar y recibir una adicional como pena.
- Las cartas + 4: solo debe colocarse si el jugador no puede usar el color que corresponde, excepto a otras cartas de acción. Si el que tenga la carta de + 4 considera que esta se ha jugado mal, puede establecer un desafío con el jugador anterior. Ese jugador debe justificar su inocencia mostrando sus cartas y develar que no tenía el color, y ahora el desafiante le toca coger seis cartas como pena en vez de cuatro.
- Propuesta: quien hace las propuestas a los otros jugadores, estos deben tomar dos cartas como pena.
A continuación, les doy una breve descripción de las cartas de acción negras las cuales cumplen diferentes objetivos durante el juego:
Carta de retorno
Una carta que se utiliza para cambiar el rumbo de la partida. El jugador que la utiliza cambia la dirección, si se está jugando hacia la derecha, ahora el siguiente turno debe ser hacia la izquierda. El momento justo para usarse, debe ser cuando en el mazo de descartes exista otra carta de retorno, o colocar en una carta del mismo color.
Carta toma 2
Cuando se coloca esta carta, el jugador del siguiente turno debe coger dos cartas y pierde su turno automáticamente, ya que no puede deponer ninguna de las cartas de su mazo. Se coloca en el mazo cuando corresponda al mismo color.
Carta de intermisión
Cuando esta carta se coloca en el mazo de descarte, el jugador que sigue en el turno será saltado. Se pone cuando corresponda su color o haya otra carta de intermisión. El objetivo es hacer que tu compañero de turno, no se deshaga de sus cartas tan pronto.
Carta para elección de los colores
Esta es es de gran importancia, debido a que una vez que el jugador decide utilizarla, cambiará todo el juego. Solo debe elegir el color que considere que le favorecerá a él, o que el jugador que sigue carece. Puede elegir el mismo color u otro que desee.
Carta + 4 (tomar cuatro colores)
Esta otra carta puede ser utilizada para causar un gran impacto, ya que con ella se elige el color que sigue en el juego, además de cargarle cuatro cartas al siguiente jugador. Lo único malo es que el jugador que la posea, solo puede usarla siempre y cuando no tenga ninguna carta que corresponda con el color del mazo del descarte.