Los Castillos de Borgoña es un juego de mesa del conocido diseñador alemán Stefan Feld. Es un eurogame de acción de dados donde los jugadores tienen la tarea de desarrollar su pequeño principado en la Francia medieval.
La temática está muy pegada y el objetivo de los jugadores es intentar conseguir la mayor cantidad de puntos de victoria posible. El juego se juega en unos 90 minutos y es de 2 a 4 jugadores.
Fue publicado en el año 2011 por Ravensbuger Alea y actualmente está editado en nuestro país por la editorial Maldito Games.
Descripción del juego
En Los Castillos de Borgoña, los jugadores se turnarán en un número determinado de rondas, cada una de las cuales tendrá dos acciones en su turno. Cada jugador tendrá un tablero común donde están localizadas las losetas que podremos ir adquiriendo y un tablero individual, donde cada jugador irá construyendo las que vayamos adquiriendo durante la partida.
Los turnos del juego son muy simples, al comienzo de cada ronda cada jugador tira 2 dados de 6 caras (y un dado blanco para asignar donde se colocan las mercancías). A Los números que salgan le asignaremos una acción de las muchas disponibles.
El juego está dividido en 5 fases, cada una de las cuales constará de 5 rondas. Al final de la 5ª fase, el juego termina y el ganador es el que tiene más puntos de victoria.
Componentes
Me decepcionaron un poco los componentes de este juego. Aunque por el precio que lo compré en su día tampoco podía pedir más. Para la mayoría de la gente, la principal queja de Los Castillos de Borgoña son los tableros individuales del jugador, ya que son de una cartulina ligera, en lugar de cartón con grosor. Son muy frágiles y parecen como si pudieran partir o doblar en cualquier momento y con bastante facilidad.
Las ilustraciones son un poco insípidas con unos colores tristes aunque al final con el tiempo te acostumbras y te llegan a parecer hasta bonitas. Está compuesto de unas 164 losetas hexagonales, losetas de mercancías, de trabajadores, de bonus y losetas de pepitas de plata.
La versión del 20 Aniversario de Alea ¿en qué se diferencia?
En 2019, la editorial alemana Alea, sacó a la venta una versión nueva que conmemora los 20 años del juego. Dicha edición está totalmente rediseñada con nuevas ilustraciones de losetas y tableros. No está editada en español pero el juego es totalmente independiente del idioma, se puede comprar de importación en Philibert por poco más de 40 euros.
Las losetas las han arreglado en lo que a grosor se refiere, ahora son casi el doble de gruesas, algo que es de agradecer. El tablero es de doble cara, siendo una cara para 2-3 jugadores y la otra para 4.
La caja contiene 9 expansiones extras de la versión de Maldito Games. Así mismo, no trae la expansión de los tableros 10x, que la de Maldito si. Os vamos a describir a continuación cada una ellas:
- Modo solitario. Dos tableros con una disposición bastante particular donde podrás jugar un modo solitario bastante entretenido.
- En equipo. Dos tableros dobles, uno horizontal y otro vertical, donde podrás jugar en pareja.
- Nuevos ducados. Este expansión también son de tableros. Tienen la particularidad de que dispone de 3 castillos formando un triángulo, si logras conectar con losetas estos castillos recibirás puntos de victoria.
- Los escudos. Es quizás la expansión más grande de la edición aniversario. Un conjunto de 18 losetas que se colocarán en las zonas de mercancías y cada una de ellas con acciones extras.
- Losetas extras. Un total de 4 losetas, dos de conocimiento, una de edificio y una más de animal.
- Tablero 10. Un nuevo tablero.
- Los claustros: Con estos edificios aumentan el tamaño de los áreas.
- Rutas comerciales: Una interesante expansión donde irás colocando las mercancías vendidas con posibilidad de obtener suculentos beneficios.
- Castillos blancos. Un nuevo edificio que te permite usar el dado blanco como una nueva acción.
¿Ha cambiado algo del juego la nueva versión?
En lineas generales, el juego es el mismo, pero hemos detectado varias modificaciones. Se tratan de 3 losetas de conocimiento que han sido modificadas: la número 6, la 15 y la 16, modificando los puntos en estas dos últimas y cambiando plata por trabajadores en la primera.
¿Cómo se juega a Los Castillos de Borgoña?
Cada ronda se lleva a cabo de la misma manera. Primero, cada jugador tirará sus 2 dados el jugador tirará el dado blanco. Ese dado extra se utiliza para almacenar una mercancía en el tablero común , luego se ignora para el resto de la ronda.
En un turno de los jugadores, pueden usar sus resultados de 2 dados como una acción (una acción por dado). Sus posibles acciones son:
- Coger una loseta del tablero común. La ubicación numerada de la loseta debe coincidir con el resultado del dado que se está utilizando.
- Una vez que se ha cogido se coloca en el deposito de losetas del tablero individual, y con otra acción ya se podría construir en el tablero individual. Cuando un jugador construye una loseta en su propiedad, es recompensado con un bono, específico dependiendo del tipo de loseta. Esas bonificaciones van desde acciones extras, pasando por la recogida de mercancías gratuitos, hasta la obtención de puntos de victoria. Esto permite tomar algunas decisiones estratégicas interesantes durante el juego.
- Vender mercancías. Un jugador puede vender mercancías de un tipo del área de almacenamiento en su tablero de juego. Con estas ventas los jugadores ganarán puntos de victoria.
- Coger dos trabajadores. Un jugador puede coger 2 fichas de trabajador del suministro. Las fichas de los trabajadores son útiles porque permiten a un jugador alterar las tiradas de sus dados de acción. Normalmente + o – 1.
Los turnos proceden de esta manera hasta el final de la 5ª fase, donde cada jugador suma sus puntos de victoria y se declara el ganador.
¿Cómo se juega? Las instrucciones para jugar a Los Castillos de Borgoña
El mejor juego de mesa de gestión de recursos
Muchos dicen que Los Castillos de Borgoña es el mejor diseño de Stefan Feld, nosotros también opinamos lo mismo, aunque con su parte negativa ya explicada anteriormente.
Los turnos son cortos y rápidos, hay decisiones interesantes que tomar en casi todos los turnos, y aunque el juego tiene cierta profundidad táctica y estratégica, es accesible tanto para los jugadores experimentados como para los que están entrando en este mundo de los juegos de mesa modernos.
Si ya habéis empezando a explorar los juegos, y habéis disfrutado de cosas como Aventureros al Tren y Carcassonne, os sugiero que subáis un peldaño más en la escalera y le deis una oportunidad a este juegazo.
¿Dónde comprar el juego Los Castillos de Borgoña?
Puedes adquirirlo en tu tienda especializada o en Amazon. Recuerda que es independiente del idioma y lo podrás encontrar en otros idiomas a un precio más bajo que en español.
- Edición en inglés.
- Edad: a partir de 12 años. Número de jugadores: 2-4. Duración del juego: 30-90 minutos.
- Fabricante: Ravensburger USA.
- Los Castillos de Borgoña es un conjunto de juego de estrategia detallada en el Valle del Loira de Francia durante la época medieval.
- Los jugadores asumen el papel de los príncipes que tratan de construir las más grandes haciendas en la tierra por cada vez más próspera que sus competidores.