En esta ocasión entrevistamos a un buen amigo de nuestra web como es Carlos Michán diseñador de este Medieval Realms un juego de mesa con una buena mecánica y unas ilustraciones maravillosas que no pasan desapercibidas para nadie.
A continuación os dejamos con una breve descripción del juego y una pequeña entrevista a Carlos donde lo conoceréis un poco más.
Breve descripción de Medieval Realms
Medieval Realms es un juego para 2 a 5 jugadores.
Cada jugador asumirá el papel de un rey medieval. Tendrás que tomar tus decisiones para desarrollar tu propio reino.
El juego se jugará durante 8 rondas.
En cada ronda los jugadores tendrán 2 fases diferentes.
En la primera fase, todos los jugadores colocarán secretamente a sus líderes (alcaldes, generales y almirantes) en los diferentes lugares de sus tableros de juego para ganar recursos (oro, producción, materiales, ciencia, cultura, religión y puntos de batalla).
En la segunda fase, los jugadores pueden tomar cartas de la fila usando sus recursos. Hay 10 tipos diferentes de cartas (Líderes, ciudades, mercados, islas, territorios, guerras, castillos, ciencia, religión y cultura).
Hay 3 mecánicas de cartas diferentes. puja, cartas en mano y mayoría.
Al final de la partida, el jugador con más puntos de victoria gana la partida.
Una partida completa
¿Cómo surgió la idea de crear tu juego de mesa?
Estaba buscando mejorar una versión antigua de uno de los juegos que ya habíamos editado: Castle Rising. Y desarrollamos un nuevo juego en torno a las mecánicas que más me gustaban de dicho juego.
¿Hay algunos juegos que hayan cambiado tu vida?
Hablando de mi vida lúdica si. El primero fue los colonos de catan hace ya muchos años. Recientemente through the ages y tzolkin.
¿Cómo ves actualmente la industria de los juegos de mesa?
Veo que esta en un crecimiento tremendo. Cada vez hay más juegos nuevos, mas aficionados, nuevos autores.
¿Tienes más juegos en mente para futuras publicaciones?
Si muchísimos. Aparte de Medieval Realms, tenemos terminado nuestro segundo juego que tratará sobre un parque de atracciones y estamos terminando nuestro tercero sobre la gestión de un hospital.
¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos en el mundo de los juegos de mesa?
Lo que más me gusta es en general el buen ambiente dentro de los jugones, y el desafío de buscar nuevas estrategias. Lo que menos el «análisis parálisis» y las trampas aunque creo que los jugadores así son una minoría.
¿Qué consejos le darías a futuros diseñadores de juegos de mesa?
Que jugaran a muchos juegos. Mientras más juegos conozcas, mejores ideas tendrás. Y también no tener miedo a hacer un juego. Los primeros no van a ser perfectos. Pero se aprende mucho de ellos.
¿A qué edad te iniciaste en los juegos de mesa?
No se exactamente la edad. Hubo una primera época de monopoli, risk, scrable sobre los 12-13. Un segunda de Catán y Bang sobre los 18-22 Y a partir de ahí empece a jugar cada vez a más juegos distintos.
Preguntas cortas
¿Cuantos juegos aproximadamente tienes en tu ludoteca?
77.
Temática de juegos favorita
No soy muy fan de las temáticas, prefiero buenas mecánicas. pero si tuviera que elegir una seria fantástica (rol tradicional)
El gran juego de tu vida
Through the ages.
El pequeño filler que siempre llevas a casa de los amigos
Los lobos de Castronegro.
Para ti, el mejor autor es…
Difícil elegir solo 1. Hay grandes autores como Vlada Chvatil, Stefan Feld, Uwe Roenberg.
¿Dónde juegas más?
En un club de juegos. El club de los viernes.
¿Cómo va la campaña de kickstarter?
Actualmente estamos preparando la campaña de kickstarter que se lanzará el día 5 de febrero de 2019.