Plantagenet: Cousins’ War for England, 1459-1485 es la cuarta entrega de la serie Levy & Campaign de GMT Games, una de las franquicias de juegos de estrategia medieval más exitosas en crecimiento en la actualidad. Este éxito no es casualidad; gran parte del mérito recae en el diseñador Volko Ruhnke, quien ha desarrollado un sistema innovador, construyendo además una comunidad de diseñadores y entusiastas comprometidos en la expansión continua de este género.
Este artículo explora a fondo la mecánica, las características y la propuesta estratégica que hace de Plantagenet un título destacado tanto para veteranos de la serie como para nuevos jugadores que buscan sumergirse en un juego de guerra medieval.
Levy & Campaign, una serie en crecimiento
La serie Levy & Campaign se basa en un núcleo de sistemas y mecánicas que simulan los procesos de reclutamiento de ejércitos medievales a cargo de grandes señores y vasallos. En esta simulación, los jugadores no solo deben reunir tropas, sino también equiparlas adecuadamente y planificar detalladamente la logística de las campañas. Cada entrega en esta serie incorpora elementos únicos que aportan autenticidad histórica a la experiencia, permitiendo a los jugadores trasladarse a contextos geográficos, culturales y políticos específicos.
Uno de los pilares del sistema de juego es la mecánica de reclutamiento y logística. Cada ejército necesita transporte, como carros para mover provisiones, así como habilidades especiales en combate, tales como ballesteros o ingenieros con habilidades específicas para emplear armas de asedio como las trebuchets (catapultas) o unidades de albañiles (para construir o destruir fortificaciones). Esta planificación logística es esencial, ya que el abastecimiento es la clave para mantener a las tropas en campaña sin que el ejército se desmorone por la falta de recursos.
La logística en Levy & Campaign va más allá de un simple movimiento de tropas. Los jugadores deben reunir y trasladar las provisiones necesarias para alimentar a sus soldados en el campo de batalla. Si las tropas no son alimentadas adecuadamente, se enfrentan a las consecuencias de una moral baja, que puede llevar a los señores a retirarse y desbandarse. Este aspecto eleva la importancia de la planificación y agrega una capa de realismo a cada partida, ya que recrea los desafíos logísticos que enfrentaron los ejércitos medievales en sus campañas.
Plantagenet: Cousins’ War, la cuarta entrega de Levy & Campaign
Plantagenet: Cousins’ War for England, 1459-1485, diseñado por Francisco Gradaille, es la cuarta entrega de esta serie, ambientada en Inglaterra durante la Guerra de las Rosas. Este período de guerra civil entre las casas de York y Lancaster ofrece un trasfondo histórico fascinante, en el que los jugadores son transportados al siglo XV para revivir tres grandes episodios de este conflicto.
Aunque Plantagenet conserva las mecánicas de reclutamiento y logística de la serie Levy & Campaign, introduce variaciones que enriquecen la experiencia. La ambientación en Inglaterra durante la Guerra de las Rosas implica no solo una configuración geográfica distinta, sino también cambios en las reglas para reflejar las diferencias culturales y políticas de la época. Estas adaptaciones hacen que cada título de la serie se sienta único, al tiempo que sigue siendo fiel al sistema de juego central.
El objetivo en Plantagenet es claro: los jugadores deben liderar a su facción y tomar decisiones estratégicas que aseguren el éxito en el campo de batalla. La posibilidad de ganar fama eterna y fortuna para la familia es una motivación constante. Este juego pone a prueba la capacidad de cada jugador para gestionar recursos, comandar tropas y anticiparse a los movimientos del enemigo.
¿Serás capaz de llevar a tu facción a la victoria y asegurar un lugar en la historia para tu linaje?
Detalles prácticos para los jugadores
Plantagenet está diseñado principalmente para dos jugadores. Sin embargo, su estructura flexible y la manera en que se organizan las campañas lo convierten en una excelente opción para jugar en solitario. Esto permite que un solo jugador experimente las campañas completas, adaptándose al tiempo y estilo de juego que prefiera.
El juego ofrece varios escenarios de distinta duración. Los más cortos pueden completarse en alrededor de 1.5 horas, mientras que las campañas de guerra completas pueden extenderse hasta 4 o 5 horas. Existe, además, una opción de campaña épica, que abarca las tres grandes guerras de la serie y puede requerir más de 10 horas de juego. Esto permite a los jugadores adaptar la experiencia a su disponibilidad de tiempo, sin perder la esencia del juego.
Si bien Plantagenet es la cuarta entrega de la serie, su nivel de complejidad no es intimidante para los nuevos jugadores. A diferencia de otros títulos, este ha simplificado mecánicas como los asedios y tormentas, lo que facilita el aprendizaje y permite a los jugadores sumergirse en el sistema sin barreras excesivas.
Lo que hace especial a Plantagenet
Uno de los aspectos más destacables de Plantagenet es el uso de Puntos de Influencia. Estos puntos no solo representan la victoria, sino que también se utilizan para ejecutar diversas acciones. Esto agrega una capa de estrategia, pues los jugadores deben decidir cuidadosamente cómo utilizar sus recursos para maximizar su influencia en el campo de batalla.
Además, la eliminación de asedios y tormentas como mecánicas de juego simplifica las partidas, haciendo que el juego avance más rápido y se mantenga enfocado en la acción principal. La simultaneidad en las batallas permite que los jugadores ejecuten sus estrategias sin largos tiempos de espera, ofreciendo a los atacantes una ventaja táctica considerable.
Otro elemento positivo es la gran variedad de escenarios que ofrece Plantagenet. Esto permite a los jugadores familiarizarse con las mecánicas en escenarios más pequeños y luego avanzar hacia campañas más complejas. Esta variedad es especialmente útil para quienes desean aprender el juego poco a poco, permitiendo una curva de aprendizaje accesible y una experiencia de juego profunda.
Para los jugadores que prefieren una experiencia en solitario, Plantagenet es una excelente opción. La posibilidad de jugar con cartas de campaña aleatorias proporciona suficiente desafío, y además puede ser una experiencia enriquecedora al permitir que el jugador explore cada faceta del juego a su ritmo. Incluso es posible introducir a jugadores más jóvenes como aliados o competidores en partidas sencillas, haciendo el juego accesible y atractivo para distintos públicos.
Los juegos de GMT Games son reconocidos por su excelente calidad en componentes y Plantagenet no es una excepción. Las cartas, los mapas montados y los gráficos detallados realzan la experiencia visual del juego, haciendo que cada partida sea atractiva y envolvente.
Posibles áreas de mejora en Plantagenet
A pesar de sus muchas virtudes, Plantagenet tiene algunos puntos que podrían mejorar. Las batallas más grandes pueden volverse lentas y dependientes de los dados, lo cual puede afectar el ritmo del juego. Sin embargo, esto no es un problema frecuente, ya que la mayoría de los señores prefieren evitar batallas largas o retirarse antes de comprometerse totalmente.
El mapa, especialmente en el sur de Inglaterra, puede llegar a sentirse abarrotado debido a la cantidad de marcadores y fichas que se acumulan. Esto puede dificultar la gestión y el movimiento de las tropas, especialmente en los momentos de mayor acción. Un rediseño del mapa, o al menos una distribución más amplia de las áreas de juego, podría mejorar significativamente la experiencia en futuras ediciones.
¿Para quién es Plantagenet?
Plantagenet es ideal para los fanáticos de la serie Levy & Campaign que buscan algo nuevo, pero también para aquellos que desean adentrarse en este sistema de juego por primera vez. Las mecánicas simplificadas y el diseño accesible hacen de Plantagenet un excelente punto de partida, ya que ofrece una curva de aprendizaje más corta y una experiencia de juego intuitiva y gratificante.
Plantagenet: Cousins’ War for England, 1459-1485 es una adición excepcional a la serie Levy & Campaign de GMT Games. Con su combinación de mecánicas simplificadas, un trasfondo histórico fascinante y una gran variedad de escenarios, este juego es una excelente opción tanto para veteranos como para nuevos jugadores. Desde la planificación estratégica hasta las intensas batallas, Plantagenet ofrece una experiencia envolvente que desafía y recompensa en igual medida. Sin duda, es una pieza clave para cualquier entusiasta de los juegos de guerra medieval y un título que se destacará en cualquier colección.
Nuestra valoración
Plantagenet
GMT
Lo mejor
- Claridad de reglas
- Gran variedad de escenarios
- Hojas de ayuda muy completas
Lo peor
- Mapa muy pequeño, concentra muchas fichas en un mismo lugar
- La mecánica es muy particular, no a todo el mundo le gusta
- Combates muy azarosos