Cuando nos juntamos unos pocos de jugones y llegamos a la cifra de 5 jugadores, siempre saltan las alarmas. La mayoría de los euros (sin mayorías) llegan hasta 4 jugadores y rara vez solemos separarnos en mesas de 3 y 2 jugadores, el número 2 en el club rara vez se da.
Así que, dada las circunstancias, me puse a indagar sobre juegos que funcionaran bien a 5 jugadores para esos momentos con media decena de jugadores.
Hemos dividido la selección entre varias temáticas y los hemos clasificado de las primera a la quinta posición, ¡allá van!
Top Euros de gestión 5 jugadores
Cuando hablamos de euros, queremos separar este tipo de juegos de las otras categorías. Entendemos que a 5 es un número para juegos de mayorías o económicos, e incluso la mayoría de los party funciona bien a este número, pero aquí, en primer lugar, destacamos los juegos que no entran en las citadas categorías y los que nos han sido más difícil seleccionar.
1.- Orleans
Va muy bien a su máximo número. Hay acciones que se hacen de forma simultáneas y eso hace que tenga muy poco entreturno. En el tablero de los viajes, la interacción va a tope con 5 jugadores ¡recomendadísimo!
2.- Scythe
Es uno de los juegos que menos entreturno tiene, marca de la casa de StoneMaier. Tan solo tendrás que elegir una acción de 4 disponibles y ejecutarla. En partidas donde todos saben jugar, el juego fluye genial, incluso a 6 jugadores. Y en el mapa qué decir, los navajazos con este número de jugadores de película, ¡una gran opción!
3.- Bus
Un juegazo de la casa Splotter pero muy olvidado debido a su precio que alcanza los 80 euros. Un juego de progamación de acciones. Va muy fluido a 5 jugadores, su número máximo y la pelea por colocar carreteras se hace encarnizada. ¡Juegazo!
4.- Concordia
Tener varios mapas de este juego hará que sea atractivo para cualquier número de jugadores. Es verdad que como alguien de la mesa tenga un poco de AP se puede alargar un poco la partida, pero en condiciones normales, una partida a 5 jugadores en el corcordia puede ser muy divertida y con una interacción tremenda.
5.- Hadara
Un gran desconocido pero me parece una gran opción. Si quieres gestionar tu tablero y ir subiendo tracks a través de selección de cartas, este juego te divertirá de lo lindo. Escala muy bien y a 5 jugadores no se hace nada largo, gran opción.
Top Mayorías 5 jugadores
1.- El Grande
El juego por excelencia de mayoría. El Grande es un clásico juego de mesa de control de áreas ambientado en la España medieval, donde los jugadores asumen el papel de Grandes, poderosos nobles que compiten por la influencia en las distintas regiones del país. A través de una cuidadosa gestión de sus caballeros y el uso estratégico de cartas de poder, los jugadores intentan dominar regiones clave para obtener puntos de victoria. La Torre, un elemento central del juego, permite jugadas sorpresivas y añade una capa de estrategia que desafía a los jugadores a anticipar los movimientos de sus oponentes. Con mecánicas de mayorías y decisiones tácticas en cada turno, El Grande es un juego profundo y tenso que ha perdurado como un referente entre los juegos de estrategia y control de territorio.
2.- Hansa Teutónica
Hansa Teutonica es un juego de mesa de estrategia que invita a los jugadores a asumir el papel de comerciantes en la histórica Liga Hanseática, una poderosa confederación de ciudades comerciales en la Europa medieval. Los jugadores compiten para establecer redes comerciales, construir oficinas, y expandir su influencia en un tablero que representa rutas comerciales entre ciudades clave. Con una mecánica única de colocación de fichas y acciones de bloqueo estratégico, Hansa Teutonica desafía a los jugadores a optimizar sus movimientos y adaptarse a las tácticas de sus oponentes. Es un juego profundo y estratégico, ideal para aquellos que disfrutan de decisiones complejas y alta interacción entre jugadores en su búsqueda por ser el comerciante más exitoso de la regió
3.- Age of Empires III
Age of Empires III es un emocionante juego de mesa de estrategia inspirado en el icónico videojuego de estrategia en tiempo real. Ambientado en la era colonial, este juego permite a los jugadores convertirse en líderes de una potencia europea en busca de colonizar y explotar el Nuevo Mundo. Los participantes deben planificar cuidadosamente sus movimientos para expandir sus territorios, acumular riquezas, explorar nuevos continentes y gestionar sus recursos para construir una economía sólida y un ejército formidable. Con mecánicas de colocación de trabajadores y gestión de recursos, Age of Empires III ofrece una experiencia desafiante y envolvente, ideal para los amantes de los juegos de estrategia y la historia.
4.- Pax Pamir
Un «come-orejas» precioso. Pax Pamir es un fascinante juego de mesa de estrategia histórica que transporta a los jugadores al turbulento siglo XIX en Afganistán, en plena Gran Guerra por el poder entre imperios. En el papel de líderes tribales afganos, los jugadores buscan alianzas y apoyos de potencias extranjeras como el Imperio Británico, el Imperio Ruso o sus propias facciones afganas, mientras intentan consolidar su influencia en la región. Con una mecánica innovadora de coaliciones cambiantes y un sistema de cartas que permite maniobras políticas, espionaje y control militar, Pax Pamir desafía a los jugadores a adaptarse constantemente a un paisaje político inestable. Este juego ofrece una experiencia profunda e inmersiva, ideal para aquellos interesados en historia, diplomacia y decisiones estratégicas en un contexto geopolítico realista. Es verdad que prefiero a 4 jugadores, pero a 5 tampoco le hago feo, es un juegazo como la copa de un pino y siempre apetece, está en mi top5.
5.- Tammany Hall
Tammany Hall es un juego de mesa de estrategia política ambientado en la Nueva York del siglo XIX, donde los jugadores encarnan a astutos políticos que compiten por el control de la ciudad. A través de la manipulación de influencias étnicas y la astuta gestión de los recursos, los jugadores deben ganar el favor de inmigrantes, alinear facciones y enfrentar las acusaciones de sus oponentes para asegurar su posición como alcalde de Nueva York. Con mecánicas de control de área y negociación, Tammany Hall crea una atmósfera de traiciones y alianzas, capturando la intensa lucha por el poder en una época de corrupción y ambición política. Ideal para quienes disfrutan de la interacción directa y los juegos de negociación, este título es un reto apasionante para estrategas y amantes de la historia política.
Top económicos/apuestas 5 jugadores
1.- Stockpile
Entre los juegos de bolsas, este se lleva el top. Es sencillo de explicar y accesible a todo el mundo. Tienes parte de la información de lo que pasará con las compañías y tendrás que estar pendiente de los demás para leer el resto de la información. Se presta mucho al faroleo y te da momentos épicos. Eso sí, pillaros la edición épica que en un par de partidas tendréis que meter porque se os quedará corto.
2.- Las Vegas
Es mágico. Lo que se consigue con tan poco es brutal. Se lo puedes sacar a todo el mundo, tiene mucho puteo y te da momentos geniales. Con la versión nueva tiene expansiones que le darán mucha chicha al juego. Una gran opción.
3.- Q.E.
Es una rareza pero es genial. No es fácil de conseguir. La particularidad de este juego es que no hay dinero, así que podrás apostar por las acciones el dinero que desees y lo mejor, que no todos los jugadores sabrán lo que has apostado. Muy divertido y mucho mejor que clásicos como el Modern Art.
4.- Rá
Para mí, el mejor juego de pujas del doctor Knizia. Tendrás que ir sacando losetas de una bolsa e ir desecadenando las pujas. Intenta coger la mayor puntuación y que no te penalicen mucho. Momentos geniales nos ha dado este Rá. Ahora ha salido una versión reducida: Razzia, con cartas que también funciona bien y a mucho menos costo.
5.- Modern Art
Un clásico de Knizia con muchas versiones y ediciones. Es muy divertido pero si alguien mete la parta y compra algún cuadro a un precio desorbitado, puede joder la partida. Lo dicho, muy chulo pero con gente que sepa jugar.
Top fillers 5 jugadores
- Se trata de una versión gatuna de la ruleta rusa con un gran componente estratégico.
- Los jugadores van robando cartas hasta que a alguien le sale un Exploding Kitten.
- Cuando esto sucede, esa persona muere y queda eliminada de la partida (a no ser que tenga una carta de Desactivación, que permite desactivar al Exploding Kitten con armas como punteros láser, friegas de barriga o bocatas de menta gatuna).
- El resto de las cartas de la baraja sirven para cambiar de lugar, mitigar o evitar a los Exploding Kittens.
- Juego de cartas de 2 a 5 jugadores, a partir de 7 años.
1. – Explodding Kittens
Sin duda, esta baraja de cartas debería estar en todas las casas. En su día fue el juego que más recaudó en Kickstarter. Tendréis que ir robando cartas hasta que te explote un gato, así que haz lo que puedas para evitarlo. Un juegazo donde las risas están aseguradas.
2.- Sushi Roll
Es una versión del conocido Sushi Go. Esta viene en una caja un poco más grande y es mucho mejor. En vez de cartas, son dados los que utilizarás para crear tu plato. Un juego muy divertido para jugar en familia o entre partidas ya que dura solo 20 minutos.
3.- Abluxxen
Un juegazo de cartas. Lo jugué y me lo compré. Con muchísima interacción, en este juego tendrás que ir bajando cartas y asegurarlas para que no te las roben. Muy bueno.
4.- Skull King
El juego de bazas por excelencia. Antes de comenzar la ronda deberás decir cuantas bazas vas a ganar y deberás acertar, sino estás perdido. Muy chulo aunque puede que se haga largas las 10 rondas que tiene.
5.- Skull
Faroleo en estado puro. Con 4 fichas cada uno, deberás ir sacando a mesa una de ellas, una es mala, el resto es buena. Cuando un jugador pare la ronda, deberá decir cuantas fichas buenas hay en total sobre la mesa, él decidirá en qué orden levanta. Un juego sencillo de reglas y muy muy divertido.