hammer-scott-resumen-reglas

EL JUEGO

  • El juego consta de 3 fases: Cartas, movimiento y batalla

EL MAPA

  • Cada área tiene líneas negras o rojas, las rojas restringen el movimiento (montaña)
  • Los castillos tiene un valor que limita el nº de bloques durante el invierno y es el valor de reemplazo
  • Las catedrales añade +1 al límite del castillo solo para los Escoceses
  • El escudo de los nobles indica su área natal. Pasa de B2 a B3 si es su área natal. 

LOS BLOQUES

  • La fuerza es el valor superior, es el nº de dados en combate
  • La letra es la velocidad, quién tira primero (ej: B2)
  • El factor de combate es el nº igual o menor para hacer impacto (ej: B2)
  • El factor de movimiento es el valor en la esquina, nº máx. de fronteras que puede cruzar
  • Los nobles con fondo verde son leales a bruce, los amarillos a Comyn
  • Los arqueros tienen un escudo con flechas: Ingleses B3 y escoceses B2
  • Los caballeros tienen escudo de media luna
  • La infantería es rectangular para los ingleses y oval para escoceses

LAS CARTAS

  • Hay 20 de movimiento y 5 de evento
  • Se reparten cada año 5 a cada jugador
  • Las cartas de movimiento permiten mover 1, 2 o 3 grupos según el valor
  • Las cartas de evento dan la iniciativa, si 2 juegan a la vez evento se anula la ronda

MOVIMIENTO

  • No están obligados a mover
  • Pueden entrar en áreas con bloques amigos
  • Debe detenerse al entrar en áreas con enemigos
  • La iniciativa la lleva el de la carta más alta, empate para ingleses
  • Mueve cualquier número de bloques respetando su movimiento máximo
  • Máximo 2 bloques de cada bando por fronteras rojas
  • Las frontera anglo escocesa (punteado) deben detenerse al salir
  • El control del área es amigo si tiene fichas tuyas, neutral sin ninguna
  • En disputa quedan inmovilizados bloques defensores igual a atacantes (el defensor los elige). No se podrán utilizar las fronteras por donde vino el atacante
  • El bloque nórdico (barco) necesita 1 Pto. de movimiento de la carta para él. Solo se puede retirar o reagruparse a área costera amiga. No podrá entrar en Inglaterra ni usar evento “movimiento marítimo”

BATALLAS

  • El jugador atacante debe seleccionar las batallas una a una
  • Los caballeros Ulster y Wales pueden irse a la bolsa. 5-6 éxito
  • Máximo 3 rondas de combate
  • En tu turno puedes: combatir, pasar o retirarse
  • Si ataca a través de más de 1 frontera, unas fichas serán las del combate y las otras serán las reservas
  • Las reservan no pueden moverse durante la ronda 1, llegan en la ronda 2
  • Los impactos son simultáneos, se aplica al bloque con más fuerza, sino el propietario lo elige.
  • En tu turno de combate puede retirarse
    • A zonas adyacentes neutrales o amigas. 
    • Ponlos de pie y se mueven ocultos. 
    • Se aplican las limitaciones. 
    • No a través de fronteras por donde vino el atacante
    • Ingleses no hacia Escocia, Escoceses no hacia Inglaterra
    • Solo se puede retirar o reagruparse a área costera amiga. No a Inglaterra
  • Si eliminas un noble, cambia de bando y pasa a la reserva con fuerza 1. Entra en combate con su nuevo bando en la siguiente ronda
  • Si eliminas una ficha, va a la bolsa. 
  • Para un escocés entrar en Inglaterra es 1Pto de movimiento por bloque (no pueden pasar el invierno en Inglaterra). Si entra, el inglés elimina un bloque que no sea noble al final de cada turno. 
  • Eduardo I: Si es eliminado o hasta final de 1306, llega Eduardo II que no puede pasar el invierno en Escocia y si es eliminado, gana el escocés la partida
  • Una vez por partida el escocés puede coronar un rey: Bruce, Comyn o Balliol. Si se corona y es eliminado, el inglés gana la partida. 
    • Bruce o Comyn: Wallace debe estar muerto, el candidato debe estar en Fif, debe jugar cualquier carta de evento. Coloca al Rey con fuerza máxima. Si Bruce es coronado, todos los nobles leales a Comyn (excepto Moray) desertan al lado inglés. Si Comyn es coronado, todos los nobles de Bruce desertan. Cualquier batalla resultante se resuelve
    • Rey Balliol: El bloque del caballero francés ha de estar en el mapa. El escocés ha de jugar cualquier carta de evento. Wallace puede estar vivo o muerto. Se coloca junto al caballero a fuerza máxima. Todos los nobles de Bruce desertan

FASE DE INVIERNO

  • Al jugar las 5 cartas
  • Regresan los nobles a sus áreas natales, si está ocupada por el enemigo, deserta
  • Bruce y Comyn pueden moverse a cualquiera de sus dos áreas natales. Desertan si las 2 están ocupadas. 
  • El rey escocés puede mover a cualquier área amiga o neutral con catedral, sujeto al límite del castillo
  • Todos los bloques en inglaterra deben disolverse
  • Caballeros, arqueros y hobelars deben disolverse
  • Infantería inglesa puede permanecer en Escocia respetando los límites del castillo
  • Eduardo I si está en Escocia puede quedarse o disolverse. No 2 inviernos consecutivos. los bloques rojos pueden pasar el invierno con él sin tener en cuenta el límite del castillo
  • Los escoceses pueden quedarse en sus áreas respetando el límite del castillo o disolverse. 
  • Si los escoceses controlan 8 o más nobles, añade el bloque de caballeros franceses al suministro de Escocia. 
  • Puntos de reemplazo (PR): Tantos como el valor de su castillo. Gástalos en
    • ESCOCESES
    • Robar un bloque de la bolsa y colocarlo en el área que da el PR
    • Añadir 1 punto de fuerza o más a un bloque del área o recién robado
    • En Bandenoch o Lanark no pueden entrar el francés ni el nórdico, roba otro
    • INGLESES
    • El bando inglés no podrá robar nuevos, solo añadir fuerza
    • Recibe leva feudal excepto cuando Eduardo I esté pasando el invierno en Escocia: Baraja todos los bloques del suministro y roba la mitad (redondeando hacia abajo) y colócalos en Inglaterra
5/5 - (1 voto)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *